|
- Inteligencia Emocional
Objetivo General
El participante será capaz de identificar el mal manejo de emociones y sus consecuencias, así como mantener el control de las mismas y la forma de impedir que nos hagan daño, incrementando sus capacidades de adhesión.
Contenido Temático
- Cultura emocional
- Conceptos de inteligencia
- Bloqueos
- Emociones autenticas vs. Rebusques
- Fundamentos de la inteligencia emocional
- Capacidades emocionales
- Conciencia emocional
- Emociones básicas:
- Afecto
- Miedo
- Alegria
- Tristeza
- Enojo
- Autoestima
- Sistema de creencias
- Como poder controlar las emociones
- Conclusiones
- Evaluación final y cierre del curso
- Desarrollo Humano
Objetivo General
Los participantes conocerán y reconocerán sus debilidades y fortalezas, así como las técnicas para optimizarlos; habrán desarrollado una autoestima sólida, y se darán cuenta de como ésta repercute en sus conductas intelectuales y emocionales en sus relaciones laborales, familiares y sociales; en las cuales podrán manejar la comunicación asertiva, siendo empáticos y congruentes entre lo que piensan, sienten y actúan en el aquí y el ahora, tomando en cuenta al otro.
Contenido Temático
1. Comprensión y Autoconocimiento de Sí Mismo.
1.1. Antecedentes Religiosos, Filosóficos y Psicológicos del Desarrollo Humano.
1.2. El hombre como parte integra de su ser
1.3. El comportamiento en las etapas del desarrollo humano
1.4. Los tres pilares del desarrollo humano (Carl Rogers)
2. Personalidad y Autoestima
2.1. Enfoque humanista de la personalidad
2.2. Enfoque evolucionista de la personalidad
2.3. Autoestima y sus seis pilares
3. Ontología del Lenguaje (Rafael Echeverría)
3.1. Sobre el lenguaje humano
3.2. Los actos lingüísticos básicos
3.3. Los juicios
3.4. Cuatro estados emocionales básicos
4. Sentimientos, experiencias y conductas
4.1. Que son los sentimientos
4.2. El concretar
5. Del lugar presente a dónde queremos ir (Programación Neurolingüística)
5.1. Construcción de nuestras vías para entender al mundo
6. Relaciones humanas, familia y comunicación
6.1. Sentidos, percepción y canales de comunicación (PNL)
6.2. Canales de comunicación
7. Proyecto de vida
7.1. Mi proyecto de vida integral en el aquí y el ahora
- Proyecto de Vida y Planteamiento Estrátegico Personal
Objetivo General
Fundamentado en la Logoterapia de Viktor Frankl pretende ampliar tu relación con el mundo de modo que la vida y todo lo que ella involucra sea una experiencia plena de sentido, brindándote un desarrollo saludable de vida, de la familia, del trabajo, de la pareja y de un proyecto existencial que conduzca a experimentar la vida en un nivel satisfactorio.
Contenido Temático
1. ¿Qué es el sentido de vida?
2. El potencial humano
3. El potencial humano en la empresa
4. Las relaciones trabajador-empresa-sociedad
5. Una vida que se autodetermina: Responsabilidad y libertad
6. Recursos noológicos para el crecimiento personal y la realización del sentido.
7. El sentido de la vida, el sentido en la vida y el sentido del momento
8. Valores que le dan sentido a la vida.
9. Decisiones guiadas por el sentido
10. El sentido del sufrimiento.
11. El sentido del amor.
12. El sentido del trabajo.
13. El sentido último de la vida, el supra-sentido.
14. Fundamentos , hábitos y sinergia de la efectividad personal y organizacional
15. Los problemas existenciales del mundo contemporáneo
16. Las personas y los lideres centrados en principios
17. Diez razones para planificar nuestra vida.
18. La resistencia al cambio en la mente
19. La resistencia al cambio en la empresa.
20. La visión de futuro
21. El compromiso con el planteamiento de mi vida
22. El plan de acción personal
23. La vocación humana.
24. El proyecto de vida.
- Programación Neurolingüística
Objetivo General
Brindar a los participantes las herramientas para contar con una buena comprensión de los elementos básicos de la programación neurolingüística, lo cual te permitirá utilizarla para tu cambio personal.
Contenido Temático
1. ¿ Que es la programación neurolingüística ?
2. Aprender, desaprender y reaprender
3. El estado presente y el estado deseado
4. Comunicación
5. Estados fisiológicos y libertad emocional
6. Las puertas de la percepción
7. Anclaje de recursos
8. Del fracaso a la información útil
9. El Metamodelo
10. Conflicto y congruencia
11. Valores y criterios
- Pasos hacia el Éxito
Objetivo General
Apoyar a los participantes y a las organizaciones a identificar y responder positivamente ante el cambio, a través de herramientas prácticas para lograr lo mejor de si mismos y de quienes lo rodean.
Contenido Temático
1. Romper barreras
2. Cómo funciona la mente
3. Crear un normal nuevo
4. La autoimagen
5. Como me hablo a mi mismo
6. El poder de la autoestima
7. Crear una motivación constructiva
8. Creatividad, energía y conciencia
9. Ampliar mis zonas cómodas
10. Herramientas del cambio: las afirmaciones
11. Asimilar una nueva visión
12. Vivir una vida con propósito
- Psicología Positiva
Objetivo General
El participante aprenderá a incorporar procesos de Psicología Positiva que les ayudarán a conseguir cambios en la mejora del clima social, en el bienestar emocional y, por ende, resultados en el ámbito laboral.
Contenido Temático
Unidad 1 Fundamentos de la Psicología Positiva
1.- Introducción a la Psicología Positiva: origen y antecedentes, definición, conceptos básicos (Inteligencia Emocional, Resiliencia, Humor, Optimismo, Creatividad, Fluir, Felicidad, Fortalezas Personales).
2.- Aplicación de la Psicología Positiva: Repercusión en el modelo psicológico tradicional, Liderazgo y Fortalezas Personales.
Unidad 2 Transformación Positiva
1.- Relación causal entre felicidad y éxito
2.- Aceptación activa y bienestar
3.- Los beneficios de la gratitud
Unidad 3 Componentes de una vida feliz
1.- Definición de Felicidad
2.- Estados de Flujo
3.- Una vida con significado y propósito
4.- Modelo PERMA
Unidad 4 Transformación Positiva
1.- Relación causal entre felicidad y éxito
2.- Aceptación activa y bienestar
3.- Los beneficios de la gratitud
Unidad 5 Creencias limitantes y creencias potenciadoras
Unidad 6 Cambios que perduran. La aportación de la PNL
1.- La arquitectura neuronal
2.- Cambio emocional y cambio conductual
3.- Generación de nuevos hábitos
Unidad 7 Felicidad en el trabajo
1.- Engagement
2.- Cambio emocional y cambio conductual
- Risoterapia
Objetivo General
El alumno identificará las habilidades necesarias para el desarrollo de la risa por medio de la risoterapia, teniendo en cuenta el papel que tienen las emociones, la autoestima y el autoconcepto, así mismo proporciona los conocimientos básicos sobre como aplicar la risa en la vida cotidiana y en el ámbito laboral.
Contenido Temático
1. Introducción a la Risoterapia
2. Historia de la Risoterapia
3. Fisiología de la risa
4. La risa y el ser humano
5. Las emociones
6. Risoterapia y estrés
7. Autoestima y autoconcepto
8. El humor en Risoterapia
9. Técnicas de autocontrol emocional
10. Esquema y expresión corporal en Risoterapia
11. Juegos de Risoterapia
- Manejo Positivo del Estres
Objetivo General
Al finalizar el taller, los participantes reconocerán cómo el estrés puede ser benéfico en la vida del ser humano, identificando diferentes maneras de poder aprovechar esa energía y aplicar estrategias personales para su administración y control.
Contenido Temático
1. ¿Realmente se desea cambiar?
2. Posibles efectos del estrés en la salud física y mental del individuo en la época actual
3. Bienestar y calidad de vida
4. Técnicas kinestésicas para el manejo positivo del estrés
5. Técnicas cognitivo conductuales para el manejo positivo del estrés
|
|